Megamascotas

Tu clínica veterinaria en Molina del segura (Murcia)

  • Home
  • Servicios
    • Servicios
    • Tienda Biomii
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • -
  • Noticias
  • -
  • ¡Peligro! Garrapatas al acecho. Consejos Veterinarios Megamascotas

¡Peligro! Garrapatas al acecho. Consejos Veterinarios Megamascotas

By: Megamascotas 6 junio, 2022 No Comments Cuidados de mascotas, Curiosidades, Noticias

La Región de Murcia es la cuarta comunidad autónoma con mayor incremento de hospitalizaciones por garrapatas (Fuente: Periódico La Verdad)

garrapatas murcia picadura de garrapata lyme enfermedad de lyme

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III apunta que los ingresos por la enfermedad de Lyme producidas por garrapatas se multiplican por tres en los últimos 15 años en España.

Desde la Clínica Veterinaria Megamascotas consideramos que la información de este artículo de prensa es de interés general, nuestro equipo de veterinarios de urgencias 24h en Molina de Segura y debido a que las picaduras de garrapatas en perros y en gatos también les transmite enfermedades, como la erliquiosis canina y erliquia felina, os facilitamos este texto que aporta datos relevantes y es de interés social.

El número de hospitalizaciones por la enfermedad de Lyme por picaduras de garrapatas en personas se ha multiplicado por tres en España en los últimos 15 años. La Región de Murcia registró el cuarto mayor incremento por comunidades (238%), solo por detrás de Navarra (363 %), Cataluña (268 %) y País Vasco (232 %). Así lo refleja el boletín epidemiológico, elaborado con datos del periodo 2005-2019, realizado por el grupo responsable de la vigilancia epidemiológica de Lyme en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (Isciii).

La enfermedad de Lyme es una patología infecciosa que se contrae a través de una bacteria que transmiten las garrapatas a humanos y animales. Durante el período comprendido entre 2005-2019, se observó que en España hubo 1.865 pacientes hospitalizados, lo que supone un aumento del 191,8% respecto al período anterior. Además, también se experimentó un aumento generalizado en todas las autonomías y se ha detectado una mayor distribución territorial de la enfermedad.

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) precisa que el aumento de las temperaturas, a consecuencia del cambio climático, es una de las principales causas de que las garrapatas haya aumentado su número de ejemplares en el territorio nacional. La entidad alerta de que las consecuencias de la picadura de este artrópodo pueden llegar a ser graves, como evidencia este incremento de hospitalizaciones.

Por ello, desde Anecpla piden extremar las precauciones e incrementar las acciones dirigidas al control de este artrópodo ante su incremento disparado. En España se han detectado hasta una veintena de especies de garrapatas, algunas de las cuales pueden transmitir graves enfermedades más allá de la enfermedad de Lyme: la encefalitis vírica% por ciento sin tratamiento.

«El peligro no es únicamente llegar a necesitar atención hospitalaria. Y es que la enfermedad de Lyme, sin el tratamiento adecuado, se cronifica, llegando a afectar seriamente al desarrollo de una vida normal a través de manifestaciones neurológicas, cardiacas y/o articulares agudas», señaló el director general de Anecpla, Jorge Galván.

Las garrapatas habitan especialmente en el campo, en zonas donde exista abundante vegetación y presencia de animales, según evidencia el boletín, ya que se observa que el mayor número de pacientes hospitalizados se da en zonas de España donde se desarrollan actividades profesionales ordinarias en el territorio rural.

No obstante, durante paseos o rutas de senderismo también las personas son vulnerables. «Las garrapatas también pueden encontrase en parques, jardines, piscinas e incluso en la playa», puntualizó el presidente de Anecpla, Sergio Monge.

El método de control empleado en cada caso variará, tal y como afirma Galván, que añade que será en función de la toma en consideración de factores como el ciclo biológico en el que se encuentre la plaga, las condiciones ambientales, el nivel de infestación o la minimización del posible impacto sobre el medio, los animales y el ser humano.

Recomendaciones para la prevención

El presidente de Anecpla detalló que las garrapatas se encuentran en las hierbas altas, con lo que es fácil que se adhieran tanto a los animales como a las personas cuando pasan cerca para alimentarse de la sangre.

Frente a ello, aconsejó utilizar ropa protectora adecuada, que deje visible la menor superficie de piel posible. Por otro lado, y después de una exposición a ambientes donde cabe esperar la presencia de este animal, es importante revisar tanto la ropa como la piel y el pelo (las zonas calientes como las axilas, el cuello, la cintura y la cabeza son sus preferidas). Y, en caso de detectar alguna garrapata retirarla rápidamente, siempre con cuidado y la técnica adecuada y, siempre que sea posible, conservarla para posibles análisis posteriores.

Desde Megamascotas te recomendamos la protección adecuada a tu mascota, recordándote que tenemos a tu disposición collares antiparasitarios, pipetas y pastillas antiparasitarias internas y externas, tanto para perros como para gatos.

* Te recordamos que los productos antiparasitarios para perros son tóxicos para gatos.

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inscripción blog

Loading

Categorías

  • Cuidados de mascotas
  • Curiosidades
  • Eventos
  • Noticias
  • Ofertas
  • Sin categoría
  • Veterinaria

Entradas recientes

  • veterinario urgencias 24h murcia

    2ª Semana de Nuestros Amigos los

    marzo 2, 2023
  • promo peluquería oferta peluquería canina

    Promo Febrero Peluquería Canina

    febrero 6, 2023
  • urgencias veterinarias 24 horas murcia molina de segura

    ¿Miedo al veterinario?

    enero 23, 2023

Buscar

Copyright © 2023 Megamascotas. All Rights Reserved.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}