
Clínica Veterinaria Megamascotas contra la Leishmaniosis
La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria causada por protozoos, que se transmiten principalmente a través de la picadura de los mosquitos flebótomos que están infectados. Esta enfermedad afecta a millones de perros en diversas partes del mundo, especialmente en regiones con temperaturas tropicales y aguas encharcadas. En Megamascotas queremos ayudarte a prevenir esta terrible enfermedad.
Tipos de Leishmaniosis
Existen tres formas principales de leishmaniosis:
1. Leishmaniosis cutánea: La forma más común, que se manifiesta con lesiones en la piel. Estas lesiones pueden ser úlceras dolorosas y suelen dejar cicatrices. Aunque rara vez son mortales, pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen.
2. Leishmaniosis mucocutánea: Esta forma afecta las membranas mucosas de la nariz y la boca. Puede causar deformidades y complicaciones graves si no se trata adecuadamente.
3. Leishmaniosis visceral es la forma más grave de la enfermedad, afectando los órganos internos, incluidos el hígado y el bazo. Sin tratamiento, puede ser mortal.
¿Cómo se trasmite?
El método de contagio de la leishmania incluye al mosquito flebótomo como único causante. Cuando un mosquito infectado pica a un perro, introduce el parásito a través de su saliva. Una vez dentro del cuerpo del perro, los parásitos se multiplican en los macrófagos, un tipo de célula del sistema inmunológico.

¿Crees que tu perro puede tener leishmania?
Los síntomas de la leishmaniosis varían según el tipo de infección. En la leishmaniosis cutánea, los pacientes pueden experimentar lesiones en la piel que pueden ser asintomáticas o dolorosas. La leishmaniosis visceral, por otro lado, puede provocar fiebre, pérdida de peso, anemia y agrandamiento del hígado y el bazo. En Megamascotas tenemos urgencias 24 horas, y estaremos siempre disponibles para comprobar cualquier síntoma que tenga tu perro.
Diagnóstico y Tratamiento
En la Clínica Veterinaria Megamascotas tenemos el mejor diagnóstico de la leishmaniosis, se realiza mediante análisis de laboratorio, se pueden incluir pruebas cutáneas, exámenes de sangre y biopsias de tejido. El tratamiento varía según la forma de la enfermedad.

¿Cómo se puede prevenir?
La prevención de la leishmaniosis se centra en utilizar insecticidas en áreas donde los perros pasan mucho tiempo y asegurarse de que tengan acceso a lugares protegidos durante los picos de actividad de los mosquitos, poner mosquiteras, ponerles collares, pipetas y administrar medicamentos que ayudan a repeler a los mosquitos y, por ello, reducen el riesgo de infección. La firma de dermocosmética canina Magistral Royal dispone de una gama de champú y spray repelente que se llama Naturfresh para eliminar y repeler los parásitos externos, una gama le ayudará a la lucha contra los peligrosos mosquitos y otros parásitos externos. En la Clínica Veterinaria Megamascotas tenemos todo lo necesario para que tu perro esté protegido. Las revisiones periódicas y la vacunación son la manera más efectiva de proteger a tu mascota de esta terrible enfermedad, y en Megamascotas queremos ayudarte y hemos creado una campaña con un pack de prevención de leishmania a un precio excepcional.
La leishmaniosis es una enfermedad grave que afecta a los perros y puede llevar a complicaciones severas si no se maneja de manera adecuada. Es fundamental que los dueños de mascotas tomen precauciones para proteger a sus perros y estén atentos a cualquier síntoma que pueda indicar infección. La educación, la prevención y la rápida actuación son las mejores herramientas para combatir esta enfermedad y asegurar el bienestar de los animales afectados.